11/13/2024

Tarea 11

 

Tarea 11
Ponte a prueba, ¿te consideras un "crack musical"?

Esta actividad interactiva de 20 preguntas de opción múltiple, creada con la aplicación Quizalize, está diseñada para alumnos de 5º EP con el objetivo de hacer un repaso de los elementos básicos del lenguaje musical. Los alumnos interactúan con preguntas visuales y auditivas que exploran los fundamentos de la música: notas, figuras rítmicas, duración de los sonidos y silencios, compases, indicadores de intensidad. Algunas preguntas incluyen audios de ritmos, permitiendo que los alumnos trabajen el aprendizaje auditivo.

Objetivos de Aprendizaje

  1. Reconocer figuras musicales y su duración: Los estudiantes identificarán figuras como la negra, blanca, corchea y redonda, y comprenderán su valor en pulsos.
  2. Comprender la función de símbolos y notaciones básicas en la partitura: Familiarizarse con símbolos como la ligadura y la doble barra final.
  3. Comprender el valor de los silencios: Diferenciarán entre distintos tipos de silencios y sus duraciones.
  4. Leer y comprender compases: Familiarizarse con los compases en este caso trabajamos el compás de 3/4 y 4/4.
  5. Identificar la posición de notas en el pentagrama: Practicarán el reconocimiento de notas en clave de Sol en el pentagrama.
  6. Reconocer indicadores de intensidad y dinámicas básicas: Interpretarán símbolos como "p" de piano.
  7. Estimular el interés y la apreciación por el lenguaje musical: A través de actividades interactivas y auditivas, motivar el interés hacia la teoría musical como una herramienta divertida y aplicable en la práctica.

Contenidos que se trabajan

Con esta actividad lo que pretendo es trabajar algunos aspectos básicos del lenguaje musical;
  1. Lectura del pentagrama y notas musicales

  2. Figuras y valores de duración

  3. Patrones rítmicos y secuencias

  4. Notación y simbología básica en la partitura

  5. Indicaciones de intensidad

  6. Percepción auditiva 

  7. Interpretación de fragmentos musicales simples



Pincha en la siguiente imagen para acceder a un Genially colaborativo con diferentes herramientas interactivas:






No hay comentarios:

Publicar un comentario